
¿Qué es eso de la interoperabilidad en los peajes? ¿Te beneficia?
Cuando sale una nueva ley o una nueva regla, es de lo más normal que surjan algunas dudas y ahora con el tema de la interoperabilidad de peajes, ni se diga; pero tranqui, que aquí estamos para solucionar todas esas dudas, así que vamos por partes:
1. ¿Qué es la Interoperabilidad de Peajes en Colombia?
Aunque sea una palabra larga y hasta difícil de pronunciar, es algo muy fácil de entender. La Ley Interoperabilidad es un plan estratégico del Ministerio de Transporte en el que se establece que las concesiones deben tener, por lo menos, un carril de pago electrónico para el paso por los peajes; esto quiere decir que sí o sí en cada peaje encontrarás un carril de pago electrónico.
2. ¿Funciona con algún Tag en específico?
Esto es lo mejor de todo, que no necesitas tener diferentes Tags y llenar tu parabrisas de papelitos, sino que con uno solo, el que tú prefieras y que esté avalado por el Ministerio de Transporte, podrás pasar por el carril de pago electrónico. Esto quiere decir que si tienes Flypass, no necesitarás otro Tag para disfrutar de los beneficios de la interoperabilidad.
3. ¿Va a funcionar en todos los peajes?
¡Calma! que como todo proceso, este también lleva un período de implementación e inicialmente (desde el 28 de febrero de 2022) solo estará funcionando en 9 peajes del país:
- Cundinamarca: Mondoñedo, La Tebaida, Siberia, Caiquero y Bicentenario.
- Atlántico: Galapa y Juan Mina.
- Quindío: Túnel de La Línea.
- Tolima: Túnel de La Línea.
Eso sí, la segunda fase será implementada hasta el 30 de octubre de 2022, esto quiere decir que en esta fecha, ya todos los peajes del país deben contar con interoperabilidad e incluir un carril de pago electrónico.
4. ¿Desde cuándo empieza a funcionar?
Como te contamos en el punto anterior, tendrá dos etapas: la primera que comienza desde el 28 de febrero de 2022 y la segunda, es el plazo que tienen el resto de las concesiones para implementarlo hasta el 31 de octubre de 2022.
5. ¿Qué es Colpass?
Colpass es la forma en la que se ha bautizado al Sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular. NO es otra marca de Tags, ni mucho menos quiere decir que Flypass ni las otras marcas de pago electrónico vayan a desaparecer. Colpass es simplemente el nombre que se le ha dado al sistema que permite realizar el pago electrónico con el Tag de preferencia de cada usuario y así incrementar eficiencias operativas y logísticas para todas las personas que transitan por el territorio nacional. Para que lo tengas presente, desde octubre de este año, todos los peajes del país estarán marcados con la marca COLPASS, indicando que se puede pagar electrónicamente sin importar con quien estés vinculado.
6. ¿Tengo que cambiar mi tag?
¡No tienes que cambiar nada! Si estás feliz con tu Tag, puedes seguir usándolo tranquilamente para pasar por los peajes que tengan pago electrónico.
7. ¿Por qué dicen que el Ministerio de transporte solo aprobó a otra empresa de Tags?
Ese fue solo la primera de muchas, pero con los días seguirán aprobando a las demás y entre esas está incluída Flypass. Es simplemente cuestión de muy poco tiempo y trámites.
Ahora que te aclaramos las dudas, queda una muy importante ¿Te beneficia? ¡Claro que sí! Porque si eres de los que prefiere pago electrónico, esto se traducirá en menos filas, menos tiempo de espera, SIEMPRE encontrar carril exclusivo y usar solo un tag para todos los peajes.
Cada vez, viajamos más felices.
¿Qué esperas?
Compra ya tu tag
-
1 Ingresa atu cuenta
-
2 Solicítaloingresando a la opción "Compra tu tag"
-
3 Diligencia tusDatos de envío
-
4 ¡Págalo!