
¿En qué consiste la Ley de Interoperabilidad?
¿Qué tanto me afecta la nueva ley de Interoperabilidad y en qué consiste el esquema Nacional de Interoperabilidad?
La interoperabilidad es la capacidad que tiene un sistema, cuya interfaz es totalmente conocida, para funcionar con otros sistemas sin restricción de acceso o de implementación. Pero tranquilos, más allá de conocer qué es, lo que nos interesa explicar es cómo desde Flypass, podrás ser un usuario Interoperable, pero antes, debemos ubicarte en el contexto.
Este año, el Gobierno lanzó el decreto número 546 de 2018 en el que las concesiones deben tener, por lo menos, un carril de pago electrónico para el paso por los peajes. Así que por ese lado tranquilo, la Ley de Interoperabilidad debe ser acatada única y exclusivamente las concesiones.
Sin embargo, si eres un viajero frecuente y tus pasos por los peajes son bastante seguidos, querrás conocer cómo sacarle provecho a los servicios Flypass en todo momento y es que ser interoperable, es tener la seguridad y la tranquilidad de poder pagar los peajes sin cargar efectivo, sin hacer filas y de manera más ágil.
En conclusión:
- Son las concesiones las únicas responsables de hacer total cumplimiento al decreto número 546 de 2018.
- Con los servicios Flypass podrás pagar tus peajes, parqueaderos, SOAT y más sin preocuparte por el efectivo, llegando a tu destino de una manera más rápida y eficiente.
Si deseas conocer más sobre los términos y condiciones de la Ley de Interoperabilidad, ingresa aquí. Si aun después de leer tienes dudas, escríbenos o llámanos, nuestra idea es que comiences a recorrer muchos kilómetros de felicidad de la mano de tu mejor aliado, Flypass.
¿Qué esperas?
Compra ya tu tag
-
1 Ingresa atu cuenta
-
2 Solicítaloingresando a la opción "Compra tu tag"
-
3 Diligencia tusDatos de envío
-
4 ¡Págalo!